Antofagasta crea Mesa Técnica para la implementación de medidas de facilitación de distanciamiento físico.

Junio 18, 2020

La ciudad de Antofagasta, que actualmente se encuentra desarrollando su primer Plan de Movilidad Urbana Sostenible, ha iniciado una Mesa Técnica exclusiva para la evaluación, diseño e implementación de medidas de emergencia que permitan facilitar la movilidad de las personas bajo el esquema de distanciamiento físico propuesto por las autoridades sanitarias, en el contexto del COVID-19.

Esta mesa tiene un carácter multisectorial y multinivel, pues en ella confluyen el Gobierno Regional de Antofagasta, la SEREMI de Transporte, la SEREMI de Vivienda y CREO Antofagasta, entre otras instituciones. En particular, la mesa se encuentra trabajando en el diseño de ensanchamientos de veredas y ampliación de la red de ciclovías en el centro de la ciudad, sumándose a ciudades como Rancagua y Arica que ya han implementado este tipo de medidas para mitigar las posibilidades de contagio del virus con mucho éxito.

La mesa, que apunta a implementar medidas de bajo costo y de rápida gestión, ya ha sesionado para consensuar posturas frente a la movilidad y avanzar hacia un estimativo de costos. Sus tareas futuras implican el diseño final de la red, su validación técnica con otros organismos y finalmente su validación política con autoridades de la región. Cabe mencionar que, si bien se está trabajando sobre una base de implementación de corto plazo, se espera que estas medidas puedan evolucionar y consolidarse como medidas de largo plazo, apoyando tanto a la mitigación de los riesgos de contagio como a la disminución de emisiones contaminantes en la ciudad de Antofagasta.