Con éxito se realiza Taller de Diagnóstico de la Movilidad Urbana Sostenible en Antofagasta

Junio 18, 2020

El jueves 11 de junio de 2020 se llevó a cabo el taller de cierre de la Fase de Diagnóstico del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Antofagasta. El taller tuvo como objetivo generar una discusión multisectorial en torno las brechas y desafíos de la planificación de la movilidad en la ciudad y contó con los aportes de la consultora Cityplanning (Chile), que presentó los principales resultados del levantamiento de línea de base, y Rupprecht Consult (Alemania) que presentó los resultados de la herramienta de autoevaluación de la movilidad que se aplicó en la ciudad.

El taller contó con la presencia de diversos sectores que influyen en la planificación de la movilidad en la ciudad y que forman parte de la Mesa Técnica del PMUS, entre ellos, GORE Antofagasta, CREO Antofagasta, SECTRA Norte, SEREMI de Vivienda, SEREMI Medio Ambiente y SEREMI de la Mujer y Género, entre otros.

Después de las presentaciones por parte de las consultoras y sus consecuentes rondas de preguntas, se realizó un proceso de intercambio entre los distintos sectores para llegar a un consenso respecto a las fortalezas y debilidades de la planificación en la movilidad, arrojando como principales resultados la falta de una perspectiva de género, la necesidad de incorporar mayores criterios de sostenibilidad y el fortalecimiento de los procesos de monitoreo y evaluación de las acciones una vez que son implementadas.

Como complemento a este taller, pronto se realizará el lanzamiento de una encuesta en línea para que todas y todos los ciudadanos de Antofagasta puedan dar a conocer sus impresiones respecto a la movilidad en la ciudad, la que será anunciada debidamente a través de las redes sociales del Gobierno Regional y de Creo Antofagasta.