Uno de los resultados del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Antofagasta es el fortalecimiento de capacidades en temas de movilidad y sostenibilidad para tomadores de decisión en la región. En el marco de ello, el componente de movilidad urbana del programa EUROCLIMA+ ha generado una serie de instancias de capacitación, entre las que se puede mencionar webinarios, talleres internacionales, conferencias, capacitaciones técnicas, entre otros.
En el marco de las capacitaciones, distintos funcionarios del Gobierno Regional de Antofagasta y de la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta fueron beneficiados con becas para cursar programas de capacitación impartidos por importantes consultoras internacionales, con miras a instalar y fortalecer conocimientos sobre sostenibilidad que permiten acelerar los avances de la región en esta materia.
En específico, la funcionaria Soo-Ling Hip Maldonado, de la SEREMI de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta fue becada para participar del curso “Lideresas Urbanas, Movilidad y Género en América Latina”, impartido por la Iniciativa Mujeres en Movimiento (Women in Motion). IMEM es una plataforma colectiva de mujeres líderes en Latinoamérica que buscan llevar poder femenino a las agendas de sustentabilidad para cumplir las metas establecidas por los Objetivos de Desarrollo Sustentable de la Nueva Agenda Urbana.
Junto a ella, los funcionarios Hugo Pizarro y Rodolfo Ugarte, del Gobierno Regional de Antofagasta, fueron becados para participar del curso “Financiamiento Climático Bancable”, impartido por INCAE. Este curso tiene por objetivo desarrollar capacidades en torno a la formulación de proyectos para acceder a financiamiento climático, permitiendo desarrollar conocimientos para acelerar la financiación de proyectos sostenibles en la región.