Noticias

El Gobierno Regional de Antofagasta ha iniciado las gestiones para el desarrollo del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de Calama, el que se basará en la experiencia adquirida a través del desarrollo del PMUS de Antofagasta. Se espera que este nuevo Plan comience su desarrollo a mediados del 2021 y tenga un período de […]

Ver más

Uno de los principales objetivos del PMUS Antofagasta es facilitar la reducción de emisiones de gases de efecto invernador que produce el sector de transporte en la ciudad. Las emisiones de GEI son las principales causantes del calentamiento global, que a su vez es en gran parte causante de la crisis climática que estamos viviendo. […]

Ver más

Tras dos años de desarrollo técnico, el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Antofagasta comienza su etapa de término, razón por la cual se realizarán dos talleres participativos de cierre. Estos talleres tendrán la particularidad de juntar a la Mesa Técnica, compuesta por organismos públicos, con la Mesa Social, compuesta por organizaciones de la sociedad […]

Ver más

El PMUS de Antofagasta concluyó su etapa de Desarrollo de medidas e inicia su fase final, con lo que ahora cuenta con un documento técnico que considera la selección de medidas para la movilidad sostenible, su priorización, modelación y estimación de costos. Estas medidas son parte fundamental del Plan que desarrolla el Gobierno Regional de […]

Ver más

El 47% de emisiones de CO2 en la ciudad proviene de automóviles particulares y un 14% del transporte público, por ello, esta iniciativa busca cambiar el actual paradigma de movilidad Antofagasta no ha quedado indiferente al cambio climático ni a la crisis medioambiental. La presencia de microbasurales urbanos, contaminación por material particulado y las emisiones […]

Ver más

Tu participación es importante, te invitamos a contestar la 5º Encuesta de PMUS Antofagasta. Actualmente, el Plan se encuentra en la fase de Planificación del Financiamiento, donde una de las tareas es determinar la opinión de la ciudadanía con respecto al rol que debiesen asumir los distintos sectores (público, privado, sociedad civil, academia, organismos multilaterales, […]

Ver más

A través de una alianza colaborativa, un grupo de estudiantes – pertenecientes al curso de Metodologías y Técnicas de Investigación Participativa- de la Escuela de Sociología de la Pontificia Universidad Católica se sumarán al cierre del proceso participativo -ejecutado por la Fundación Urbanismo Social- del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de Antofagasta. Las alumnas y alumnos trabajarán en […]

Ver más

El Gobierno Regional de Antofagasta se encuentra liderando la formulación del Plan de Movilidad Urbano Sostenible (PMUS) de Antofagasta, junto con otras instituciones y organismos a nivel regional y comunal, en este proceso se han realizado hasta el momento 4 encuestas que tienen por objetivo, levantar información respecto a diversos tópicos de la Movilidad Urbana Sostenible.

Ver más

Plataforma de Movilidad Urbana Sostenible en Latinoamérica La Plataforma de Movilidad Urbana Sostenible en Latinoamérica es una comunidad de práctica que el Programa EUROCLIMA+, financiado por la Unión Europea, ha establecido para facilitar el intercambio entre distintos actores (activistas, académic@s, tomador@s de decisión, entre otros) relacionados a la movilidad sostenible en la región. Los objetivos […]

Ver más

Con el objetivo de recoger las percepciones en este ámbito por parte de la ciudadanía, imaginando el desarrollo de la movilidad urbana de la ciudad hacia el año 2035, si Ud. vive, trabaja o estudia en Antofagasta le solicitamos contestar la cuarta encuesta del Plan, la cual no le tomará más de 5 minutos.

Ver más

Más de treinta representantes de la sociedad civil, de la academia, del sector público y privado se sumaron al primer taller de participación ciudadana del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Antofagasta. Esta actividad marca el inicio de las instancias colectivas de la Mesa Social del PMUS que se desarrollarán durante el primer semestre 2021. […]

Ver más

Instancias Colectivas

Enero 19, 2021

¿En qué consiste el Proceso de Participación Colectiva (PAC)? El Proceso de Participación Colectiva, implementado por Fundación Urbanismo Social, tiene por objetivo garantizar la participación ciudadana en el desarrollo de las distintas fases del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de Antofagasta.    El componente social es fundamental para potenciar este proceso considerando las opiniones […]

Ver más