Convenio

El Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Antofagasta es una iniciativa asociada al componente de Movilidad Urbana del Programa EUROCLIMA+, financiado por la Unión Europea. Este programa ofrece una amplia gama de servicios especializados orientados a apoyar la implementación de los compromisos del Acuerdo de París en el ámbito de la gobernanza climática, del financiamiento y la asistencia técnica para la ejecución de proyectos en Latinoamérica y el Caribe. El objetivo general del programa es la promoción del desarrollo ambientalmente sostenible resiliente al clima, en particular para el beneficio de las poblaciones más vulnerables, mientras que su objetivo específico es reforzar la capacidad de los países de América Latina y el Caribe para mitigar y adaptarse al cambio climático, intensificando la cooperación en materia de cambio climático en relación con el diálogo estratégico y la gestión del conocimiento y la implementación de acciones climáticas y ambientales estratégicas en sectores seleccionados.

El componente de Movilidad Urbana de EUROCLIMA+ apoya a la transición de las ciudades latinoamericanas hacia una movilidad urbana sostenible baja en carbono. Es implementado por dos agencias de cooperación europeas, la Deutsche Gesellscheft Für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) y la Agence Francaise de Développement (AFD). En noviembre de 2017 el componente publicó dos convocatorias de propuestas: (i) para apoyar políticas y programas nacionales de promoción de la movilidad urbana sostenible (nump, por sus siglas en inglés) y (ii) para apoyar planes de movilidad urbana sostenible (SUMP, por sus siglas en inglés) a nivel de ciudad, y proyectos pilotos (PP) innovadores. Luego de un proceso de evaluación, fueron seleccionados 19 proyectos en 12 países de Latinoamérica y el Caribe, entre ellos el PMUS de Antofagasta, propuesto por el Gobierno Regional de Antofagasta.

El PMUS de Antofagasta tiene por objetivo el fortalecimiento del plan existente de transporte mediante la incorporación de criterios de sostenibilidad y una estructura de financiamiento para un paquete específico de proyectos. Es ejecutado por la División de Planificación y Desarrollo Regional del Gobierno Regional de Antofagasta y recibe apoyo técnico por parte de la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ), basado en los recursos de la Alianza MobiliseYourCity. MobiliseYourCity es una acción y asociación de múltiples donantes para la coordinación operativa de la planificación de la movilidad urbana sostenible y la programación de inversiones. La Alianza ofrece a los socios locales las herramientas metodológicas, capacitación y documentación de referencia para mejorar la movilidad y tomar medidas a nivel local para hacer frente a la crisis climática desde el sector de transporte.

Durante el año 2018 se formalizó el desarrollo del PMUS a través de la firma de un Convenio de Colaboración entre el GORE de Antofagasta y GIZ, que además pretende incorporar como colaborantes a la Ilustre Municipalidad de Antofagasta y al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones de Chile, facilitando la generación de una mesa técnica multisectorial y multinivel que dará curso al desarrollo del plan.